sábado, 25 de enero de 2020

Las personas felices no pierden tiempo haciendo mal a los demás

Si estás feliz, no tienes tiempo de hacer mal a otros.

La felicidad no es un destino; no es un lugar al cual llegar. Es un estado mental, una decisión que tomamos. La felicidad no se puede encontrar en un nuevo trabajo, una nueva ciudad o incluso una nueva relación. Sí, todo eso puede llevarte a ella pero la decisión final de ser feliz la tienes tú. Todo depende de la actitud con la que quieras vivir la vida.

Si te enfocas constantemente en los aspectos negativos, en tus fallas, tus defectos, tus errores, nunca estarás satisfecha. Pero si eres una persona feliz, descubrirás que no tienes tiempo para lo negativo ni mucho menos, para hacer mal a los demás.

TAMBIÉN LEE: Las cuatro verdades del Dharma para alcanzar la paz y la felicidad interior

Hay personas que están encadenadas al odio que fijan la mirada en cada uno de tus movimientos. Esas, son las personas más peligrosas, porque a la distancia, están esperando a que te equivoques o que dudes de ti.

Cuando eres feliz, estás verdaderamente bien con lo que tienes, lo que te da la capacidad para inspirar a otros. 

Las personas que son felices no tienen tiempo de hacer mal a los demás porque practican la gratitud y esta hace bien al cuerpo. Te ayuda a sobrellevar el trauma y el estrés, aumenta la autoestima y te quita un peso de encima cuando te das cuenta de cuánto has logrado. La gratitud disuelve las emociones negativas y eso te lleva a tener mayor satisfacción en la vida.

Las personas realmente felices no tienen tiempo de hacer mal a los demás porque están concentradas en su salud física y mental.: sonríen, están comprometidas con sus metas y aportan su energía y entusiasmo a lo que hacen.

TAMBIÉN LEE: Para ser feliz a veces tienes que ser un poco egoísta

Las personas felices no están esperando a que otros se equivoquen o se tambaleen para demostrar quién está bien. Al contrario, esperan a que otros tengan éxito y que también sean felices. Porque saben que es bueno hacer el bien. Las personas felices ayudan a otros ofreciendo incluso su tiempo para apoyarlos, siempre con buena actitud sin buscar demostrar su superioridad soberbia.

Las personas realmente felices no tienen tiempo para hacer mal a los demás porque elige estar rodeadas de quienes aman, antes que concentrarse en el odio. Hacen que otras personas se sientan vistas, escuchadas y preocupadas. Elogian a las personas, incluso a los extraños, sin más motivación que ser amables. Recuerdan que todos los humanos son seres complicados y que todos tienen un lado que la mayoría de la gente no entiende por eso, no pierden tiempo haciendo mal  a nadie.

Los actos de bondad ayudan a sentirte bien contigo misma y con los demás y las emociones positivas que surgen con ello, mejoran tu salud mental entonces, ¿por qué buscar hacer mal a otros cuando hacer el bien te beneficia más?

...................................................................................................................
ARTÍCULOS RELACIONADOS:

loading...

Niños de albergues en México, víctimas de violaciones y desapariciones

MÉXICO.- El Estado mexicano ha sido incapaz de proteger a los niños en albergues o centros de asistencia social, donde son constantes los abusos y las violaciones a sus derechos. Las autoridades no tienen certeza de la situación física, emocional y jurídica de los niños y adolescentes que se encuentran en esos espacios ni cuentan con registros adecuados de la incidencia de los delitos que se cometen en éstos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó un informe en el que comprobó que en dichos lugares de acogida se presentan habitualmente lesiones, maltratos, abuso sexual y hasta desaparición de personas.

El reporte, corresponde a datos recabados de enero de 2014 a febrero de 2016, con la actualización de alguna información al 31 de julio de 2019, en ese periodo, 27 mil 372 niñas, niños y adolescentes estuvieron internados en centros de atención social y albergues pero en 42.7 por ciento de los casos se desconocía si se encontraban en un albergue público o privado.

TE RECOMENDAMOS LEER: Hallan sin vida a reverendo acusado de abuso sexual

“Esto es preocupante dado que las autoridades son responsables de la protección y cuidado de las niñas, niños y adolescentes, y están obligadas a saber dónde se encuentran y cuál es la situación del ejercicio de sus derechos”, señaló Ismael Eslava, primer visitador general de la CNDH, al presentar el informe.

De ese universo total, se detectó que sólo mil 959 chicos tienen posibilidades de reintegración familiar, 627 son candidatos a adopción, mil 858 presentan necesidad de regularización de su situación jurídica y había cero candidatos de acogimiento familiar. En tanto que las autoridades carecen de información sobre la situación jurídica del mayor número, 19 mil 126.

“Sin el seguimiento oportuno de la situación jurídica de cada menor de edad, se corre el riesgo de incrementar su tiempo de permanencia en estos centros, lo cual contraviene las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas establecidas en las Directrices sobre las modalidades alternativas del cuidado de los niños”, apuntó el visitador.


El reporte se realizó con información sobre el tema solicitada tanto a autoridades estatales como federales, en algunos casos, hubo entidades que no respondieron o dijeron no contar con los datos requeridos.

Eslava refirió que sólo 15 de las 32 entidades federativas proporcionaron información sobre los motivos de ingreso de los menores de edad a los albergues o centros de atención social: protección o resguardo es la causa más frecuente, con 2 mil 451 casos; migración, mil 837, víctima de violencia, abandonó, abuso sexual o violación, mil 699; por omisión de cuidados, mil 673, ingreso voluntario, 792 personas. La CNDH encontró que sólo dos menores ingresaron a estos centros por carecer de cuidados parental es, que en teoría la razón principal para el internamiento en esos sitios.

El informe presenta una serie de recomendaciones para establecer una política pública integral a fin de garantizar la defensa y protección de los derechos de los menores internados en los albergues.



...................................................................................................................
ARTÍCULOS RELACIONADOS:

loading...

Hay personas que nacieron para amarse pero no para terminar juntas

Adiós, amor de mis días. Adiós, amor de mi vida.

Eres mi complemento perfecto, la pieza que siempre me hará falta, eres lo que siempre soñé; eres luz, eres paz, eres amor, eres todo eso que cualquiera pudiera desear. O al menos que yo siempre deseé. Eres con lo que que quisiera despertar todas la mañanas y reposar durante las tardes, y aunque lo que te digo sea verdad, sabía que lo nuestro llegaría a su final, que aunque nos amemos con el alma, aunque al separarnos sintamos como si nos arrebataran el alma, lo nuestro no es para toda la vida. Aunque seas el amor de mi vida.

Tambien Puedes Leer: Aprende a Recuperar tu Matrimonio Ahora

Atravesamos por muchas cosas para que yo me convenciera de que sí eres el amor de mi vida; risas, lágrimas, peleas, reconciliaciones, miedos y mucha felicidad, noches de mucho amor y otras con gripe; días soleados y días con lluvia. Pláticas, gritos, caricias, abrazos y bailes. No tengo duda de que lo eres, pero tampoco la tengo de que en esta vida no me tocas tú. Y aunque no seas para mí, te agradezco todo lo que hemos vivido juntos y, sobre todo, la versión que ahora soy de mí.

También Puedes Leer: Mis Hechizos de Amor

Gracias porque a tu lado aprendí que lo malo tiene un lado gracioso, que la vida te da sólo una oportunidad para todo y que debemos tomarla; aprendí que debemos dejar de preocuparnos todo el tiempo y disfrutar con más calma lo que nos llegue. Aprendí a gritar cada vez que lo necesitara, a llorar si quería, a callar si era necesario y hablar cuando tenía que hacerlo. Aprendí que los problemas se arreglan si hablas con sinceridad, aprendí que todo sabe mejor si estás con la persona indicada y también aprendí a no perderme en el metro. 

Gracias por llegar a mi vida y sobre todo por mantenerte, gracias por llegar cuando menos lo esperaba pero cuando más te necesitaba, gracias por verme tal y como soy, y más porque –a pesar de ello– no te asustaste. Gracias por el apoyo incondicional y por enseñarme que el amor verdadero sí existe. Gracias también porque fuiste mi mejor amigo porque siempre estabas para prestarme tu hombro para llorar, me dabas tus conejos para pensar y tu sonrisa para hacerme sentir mejor. Gracias, mi amor, por todos los momentos eternos que voy a llevar en mi corazón. Gracias, amor de mi vida.

También Puedes Leer: Como Olvidar una amor

Gracias también por irte, que aunque nuestro amor sea real, ambos entendimos que lo nuestro ya no podía continuar. Gracias por cuidar de mí, pero ahora es mi turno, y también el tuyo para cuidar de ti. Gracias por nunca querer romper con mis sueños y mucho menos con mis metas, es momentos de que los hagamos realidad. Gracias por no romperme a mí misma y dejarme libre; libre, feliz y yo. Y el agradecimiento más importante: gracias por enseñarme a amar.

Podría continuar esta carta agradeciendo todo lo que has hecho por mí, lo que sentiste y lo que me has enseñado, incluso por desprenderme de mis más grandes miedos y a que me atreviera a darte el corazón, pero no terminaría nunca. Gracias por no dejarme sola.

También Puedes Leer: Como Recuperar a tu Ex


A pesar de todo, debo dejarte ir. Debes dejarme ir. Y está bien, nuestros caminos han tomado diferente rumbo, y aunque me duela, debemos aceptarlo. Sé que lo que nos depara el futuro será mucho mejor porque nos encontraremos con el verdadero amor de nuestra vida: nosotros mismos. Gracias, mi amor, por el tiempo juntos. Es hora de partir y de decirnos adiós. Te deseo amor eterno y quiero que sepas que, sin importar lo que pase, no dejaré de amarte.

Adiós, amor de mis días. Adiós, amor de mi vida.

...................................................................................................................
ARTÍCULOS RELACIONADOS:

loading...

miércoles, 20 de noviembre de 2019

42 libros para tus hijos que los harán amar la lectura

Tu hijo agradecerá que lo hayas hecho leer de pequeño.

Todo niño, desde temprana edad, debe vincularse con los libros. Tratar a través del juego que se familiaricen con ellos y leérselos es un muy buen comienzo.


Los libros mejoraran sus capacidades cognitivas y los prepararan para la vida adulta.

Empezar con la lectura desde temprana edad les aportara una maravillosa herencia cultural, científica  y literaria.


En todas las edades la literatura ofrece muchas ventajas en el desarrollo del menor, incluso antes de comenzar a hablar, con libros en los que se encuentren ilustraciones, dibujos y sonidos.


Por supuesto que en la actualidad existen infinita cantidad de obras para poder ponerlas al alcance de sus manos, por lo que hemos realizado una selección que consideramos indispensable para que los chicos lean y conozcan:

Libros para las edades de 3 a 5 años


  1. La Ovejita que vino a cenar – de Beascoa
  2. El Capitán Hugo y los Piratas – de Juventud
  3. El Monstruo de Colores – Ed. Flamboyant
  4. Los tres bandidos – de Kalandraka
  5. Winnie the Pooh – de A. A. Milne
  6. Un Oso llamado Paddington – de Michael Bond
  7. Bambi, una vida en el Bosque – de Felix Salten
  8. Colección, el pequeño Dragón Coco – de la Galera
  9. Azabache – de Anna Sewell
  10. Como esconder un León – de B. de Block


Libros para las edades de 5 a 8 años

  1. Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas – de Lewis Carroll
  2. Historia del Arte en 21 Gatos – Ed. Mediterranea
  3. El Patito Feo – de H. C. Andersen
  4. Orejas de Mariposa – de Aguilar y Neves
  5. El niño raíz – de Kitty Crowther
  6. Hilo sin Fin – de Barnett y Klassen
  7. El dragón de hielo – de Edith Nesbit
  8. El Cocodrilo al que no le gustaba el agua – de Merino
  9. No me han invitado al Cumpleaños – de Isern y Serra
  10. La Princesita – de Burnett



Libros para las edades de 8 a 11 años

  1. Las Aventuras de Tom Sawyer – de Mark Twain
  2. La espada en la piedra – de T. White
  3. La invención de Hugo Cabret – de Selznick
  4. Heidi – de Spyri
  5. Las Crónicas de Narnya – de Lewis
  6. Charlie y la fabrica de Chocolate – de Dahl
  7. La increíble Historia de la Abuela Ganster – de Walliams
  8. Peter Pan y Wendy – de Barrie
  9. Un beso de mandarina – de Canals
  10. El Libro de la Selva – de Kipling


Libros para las edades de 11 a 15 años

  1. La Isla del Tesoro – de Stevenson
  2. Harry Potter – de Rowling
  3. Los Hijos del Capitán Grant – de Verne
  4. Mía se hace Mayor – de Peitx
  5. Mujercitas – de Aleott
  6. Mary Poppins – de Travers
  7. La vuelta al Mundo en 80 días – de Verne
  8. La linea del tiempo – de Goes
  9. Caperucita en Manhattan – de Gaite
  10. El dador – de Lowry


Libros para mayores de 16 años

  1. El Retrato de Dorian Gray – de Wilde
  2. El Guardián entre el centeno – de Salinger
  3. La Metamorfosis – de Kafka
  4. El Diario de Ana Frank – de Ana Frank
  5. El País de las ultimas cosas – de Auster


Cada vez que leemos un Libro nos lleva a caminos escondidos, es como emprender una aventura, de secretos y de laberintos.

---------------------------------------------------
Por tu felicidad y la de tu hijo.
Nuria Ferresexperta en estimulación temprana, master en neurociencia.

---------------------------------------------------




...................................................................................................................
ARTÍCULOS RELACIONADOS:

loading...

lunes, 18 de noviembre de 2019

Así Es La Culebrilla, Enfermedad Que Se Activa Al Someter Al Cuerpo A Mucho Estrés.

Si hay un momento de estrés, este puede terminar cambiando hasta la salud física. La Culebrilla o herpes de zóster es muestra de ello, que se activa al someter al cuerpo a mucho estrés.

De acuerdo a los expertos, se puede desarrollar en cualquier momento de la vida, sin importar edad, género o etnia.
El mal funcionamiento inmunológico es el principal motivo que aparece ante grandes cargas de estrés y que trae este tipo de consecuencias. De acuerdo a lo que resume un portal informativo, hay casos en los que esta enfermedad desaparece en un par de semanas y en otros podría traer malestares mucho más graves.

En sí es causada por el mismo virus varicela zóster y se alberga en el cuerpo después de haber padecido varicela. Es decir, se mantiene inactivo la mayor parte de la vida. Existen sin embargo factores como la edad, el estrés y una baja en el sistema inmunológico que podrían reactivarlo.

En el caso del primer factor, son los mayores de 60 años de edad lo que se ven más propensos a reencontrarse con los sarpullidos o ampollas que lo identifican.


En sí es una erupción que se presenta de forma general o focalizada en el cuerpo. Es usual que se desvanezcan en cuestión de semanas y no se trata ni se considera una enfermedad contagiosa pero se recomienda que quien no haya padecido varicela se mantenga alejado de quien tenga o se sospeche posea la Culebrilla.

Los síntomas son pequeño dolor, ardor u hormigueos, comunes en la parte lateral del cuerpo o en la cara. Después de los primeros síntomas, el sarpullido comienza a emerger aproximadamente unos 15 días después y aparecen en una sola zona del cuerpo.

También pueden venir acompañados con dolores de cabeza o abdominales, fiebre y escalofríos. En ese caso es recomendable ir a un médico.

Aunque sea difícil de creer, la culebrilla es más común de lo que parece, ya que al estar sometidos a un estrés constante, éste afecta el sistema inmunológico. Así provoca una baja en las defensas que hace al cuerpo más propensosa activar el virus.


...................................................................................................................
ARTÍCULOS RELACIONADOS:

loading...

¿Cuáles son los signos más aburridos del zodíaco?

La diversión no va con estos signos según dicta el horóscopo, descubrí cuáles.

Los signos determinar rasgos centrales de tu personalidad y algunas características que son deseables y otras no tanto.


A continuación, te contamos cuáles son los signos más aburridos del zodiaco según el horóscopo.

Piscis: muy amables y suelen caer muy bien a las personas. Son respetuosos y optimistas, pero no es buena idea incluirlos en ningún plan de entretenimiento ya que prefieren quedarse en casa antes salir a cualquier lado. Su gran plan consiste en estar en su cama viendo televisión mirando todas las series que puedan.

Capricornio: nunca tienen tiempo para pasarla bien. Siempre están ocupados con su trabajo, les obsesiona la disciplina lo que lo mantiene lejos de la diversión. No se sienten muy cómodos saliendo y lo consideran “una pérdida de tiempo”. Ellos prefieran que sus horas pasen haciendo actividades productivas y forjando su temple para ser los mejores en cada cosa que hacen.




Escorpio: parecen abiertos pero no tienen más de dos amigos. Tanto misterio y silencio agobie a quienes están con un escorpiano, saben que estas dos características desesperan a cualquiera cuando se suma con su apatía por hacer algo. No les gusta hacer planes.

También Puedes Leer: Los signos más ardientes del zodiaco

Virgo: calculadores y fríos, lo opuestos a divertidos. Cuando sienten que su cuerpo les pide distracción se animan un poco y rompen la típica rutina. Ciertamente, no lo hacen muy a menudo.




...................................................................................................................
ARTÍCULOS RELACIONADOS:

loading...

Niña de 6 años casi pierde la vida por culpa de una bacteria letal en la saliva de su gato

La pequeña Alice Hudson casi pierde la vida luego de que su gato le mordiera el brazo mientras estaban jugando, provocándole pasteurella, una infección letal.

De acuerdo al portal de noticias NBC, la menor de 6 años sostenía una pelota de juguete cuando Tigger, hundió sus dientes en el brazo de Alice.



«Alice fue a lanzar su pelota y cuando él corrió a buscarla, ella también lo hizo. Cuando ella la agarró, él le mordió el brazo en lugar de la pelota. No estaba siendo cruel, solo estaba jugando», dijo su madre, Chantelle.


Cuando se dio cuenta que la niña gritaba de dolor, inmediatamente pasó la extremidad de Alice por debajo de la llave de agua fría y aplicó una medicina curativa. «Sabía que se había lastimado por el grito que soltó, Tigger sabía que él también la había lastimado, así que escapó», comentó.


Sin embargo, horas más tarde la pequeña aún se quejaba del dolor, por lo que su padre, Michael, llamó al 911 y le dijeron que buscara a un médico.

Al día siguiente, los médicos de la unidad de traumatología de Hull Royal Infirmary, Inglaterra, le dijeron que cuatro de las cinco marcas de su extremidad estaban infectadas y necesitaban ser limpiadas con anestesia general. Por desgracia y luego de practicarle ciertas pruebas, le informaron que su hija había contraído Pasteurella, una bacteria mortal que comúnmente se encuentra en la boca de los gatos.


Debido a esto, le explicaron que tendrían que realizarle una operación a Alice para extraer el tejido infectado, y que debía permanecer en el hospital durante tres días.

«Alice estaba gritando de agonía y no dejaba que nadie le tocara el brazo, pues algunas heridas punzantes estaban superando pus», relató su madre.


«Realmente no habló durante los primeros diez minutos después, cuando llegamos allí, simplemente parecía muy cansada y su rostro estaba rojo brillante», detalló uno de ellos.

La pequeña Alice recibió antibióticos por vía intravenosa durante las primeras 48 horas y fue enviada a casa con antibióticos orales por dos semanas.

Además, su madre confesó que inicialmente Alice dudaba de acercarse a Tigger, a quien también llamaba su «hermano».

«Cuando Alice llegó a casa del hospital. Tigger seguía acercándose a ella con la cabeza agachada como si supera que ella no había estado en casa por su culpa”.
«Creo que fue un shock para Tigger porque ella no estaba jugando con él y no quería sentarse a su lado», agregó.

En un inicio la madre creyó que el personal médico estaba exagerando, ahora alerta a todos los padres y expertos a revisar las mordeduras de animales, sin importar cuán insignificantes parezcan.

Afortunadamente, el brazo de Alice se ha recuperado sin complicaciones. Tigger y ella volvieron a ser los mejores amigos.


La Healthy Children Organization describe a la Pasteurella como a unas bacterias que se encuentran en la boca de la mayoría de los gatos, así como en un número significativo de perros y otros animales. Puede causar una infección grave.

Los síntomas comúnmente inician 24 horas después de que han mordido o rasguñado a la persona. Algunos de ellos incluyen: hinchazón, enrojecimiento, calor y sensibilidad en la piel, algunas veces con secreción de pus.

En la mayoría de los casos, el tratamiento consiste en el consumo de medicamentos antibacteriales durante 7 o 10 días.

Algunas medidas de prevención en los pequeños son no permitir que las mascotas los laman y enseñarles a no acercarse ni tocar mascotas desconocidas, o bien, no molestar a los animales mientras están comiendo.

Comparte este artículo para evitar más accidentes de este tipo.



...................................................................................................................
ARTÍCULOS RELACIONADOS:

loading...